Esta semana vamos a tratar un tema algo distinto a los demás. Vamos a hablar de ¡ciencia-ficción!
Hace unas semanas estuvimos hablando de libros de divulgación científica; libros sobre temas concretos escritos con la intención de llevar el conocimiento de la Ciencia al gran público.
Entre todas las sugerencias que recibimos, también se encontraban algunos libros de ciencia-ficción, por lo que, en Espacio140, hemos decidido dedicarles un tema y, además, ampliarlo a otro tipo de material de divulgación como son la música o el cine.
Hace unas semanas estuvimos hablando de libros de divulgación científica; libros sobre temas concretos escritos con la intención de llevar el conocimiento de la Ciencia al gran público.
Entre todas las sugerencias que recibimos, también se encontraban algunos libros de ciencia-ficción, por lo que, en Espacio140, hemos decidido dedicarles un tema y, además, ampliarlo a otro tipo de material de divulgación como son la música o el cine.
- "[La ciencia-ficción] es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales. La acción puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana a causa de mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc.) Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, ciborg) o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia."
—Wikipedia
Recomendable especial de @m4ugan sobre Arthur C. Clarke http://t.co/alvoc0IPMQ #espacio140
— Eduardo Moreno (@eduardofilo) June 25, 2013