En estas últimas semanas de andadura, en Espacio140 hemos hablado de muchísimos y muy diversos temas, como son los cuásares, las sondas robóticas de exploración, los telescopios, o el planeta Saturno y sus lunas, por poner algunos ejemplos; y hemos nombrado a muchas personalidades del mundo de la ciencia y la astronomía que nos han mostrado los secretos del Universo y nos han ayudado a comprenderlo.
Este tema lo dedicaremos a ellos, a los personajes que a lo largo de la historia nos han enseñado a entender un poco mejor cómo es el mundo que nos rodea. Como suele decirse, no están todos lo que son, pero sí son todos los que están.
¿Comenzamos?
¿Qué más podemos decir de él?
Este tema lo dedicaremos a ellos, a los personajes que a lo largo de la historia nos han enseñado a entender un poco mejor cómo es el mundo que nos rodea. Como suele decirse, no están todos lo que son, pero sí son todos los que están.
¿Comenzamos?
Albert Einstein (1879-1955) Su teoría de la relatividad explica por qué la luz se curva cuando pasa cerca de una estrella #espacio140
— Letras de la ciencia (@letras_ciencia) October 12, 2013
- "Albert Einstein (Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XX en alcanzar la máxima puntuación; asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX»"
—Wikipedia
¿Qué más podemos decir de él?