Mostrando entradas con la etiqueta gigante gaseoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gigante gaseoso. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

Repaso: Gigantes del Sistema Solar (Júpiter y Saturno)

Llegamos a un nuevo repaso de temas en Espacio140, como siempre, con el objetivo de completar algunos textos tratados anteriormente. En esta ocasión, le dedicaremos el repaso de hoy a dos asuntos bastante "gigantes", los planetas Júpiter y Saturno.

Veamos las nuevas curiosidades y datos añadidos:


viernes, 22 de noviembre de 2013

Júpiter y sus lunas

Poco a poco, vamos completando nuestro viaje por el Sistema Solar. Y en esta ocasión, le toca el turno a nuestro hermano mayor. Nos referimos a Júpiter, un inmenso planeta que es usado de referencia en muchas ocasiones.

    "Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno)."
    —Wikipedia
Comparación a escala entre la Tierra y Júpiter
Comparación a escala entre la Tierra y Júpiter

¿Y qué podemos decir de él? Pues en primer lugar, que se trata del planeta de los récords. Todo en Júpiter es grande, masivo; y esto hace que sea un cuerpo celeste bastante fácil de observar y estudiar.


En esta bella imagen podemos ver a Júpiter en todo su esplendor, junto a tres de sus satélites galileanos, llamados así por ser descubiertos por Galileo Galilei, allá por el año 1610, con un telescopio de fabricación propia.