Mostrando entradas con la etiqueta cuasar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuasar. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

Repaso: Agujeros negros y cuásares

Tras unas merecidas vacaciones, volvemos a publicar en Espacio140 los repasos de temas pendientes, una buena oportunidad para leer los temas originales o para repasarlos con las nuevas aportaciones. Y en este caso, volvemos con dos temas un tanto especiales: agujeros negros y cuásares.

Los nuevos tweets incluidos han sido los siguientes:


lunes, 30 de septiembre de 2013

Cuásares

En esta ocasión vamos a tratar de conocer mejor uno de los objetos más extraños y desconocidos de nuestro Universo, los cuásares.

    "Un cuásar o quasar (acrónimo en inglés de quasi-stellar radio source) es una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible."
    —Wikipedia
Ilustración artística de un cuásar
Ilustración artística de un cuásar - Imagen: NASA

En Espacio140, una vez más, conseguimos una colaboración muy especial para este tema. Y es que esta vez pedimos la ayuda de:

  • La Real Sociedad Española de Física: "una sociedad científica cuyo objeto es ayudar, en todo el territorio nacional al desarrollo y a la divulgación de esta disciplina, tanto en su aspecto de Ciencia pura como en sus aplicaciones."

Desde aquí agradecemos su colaboración y su enorme implicación.

Y comenzamos con el Top10:


Este tweet ya nos indica a qué nos estamos refiriendo, a un objeto que irradia una cantidad extraordinaria de energía, lo cual hace que, en el caso concreto del cuásar 3C 273, pueda ser observado desde la Tierra a pesar de su lejanía. Aún así, esta grandiosidad en las cifras de 3C 273 no son una excepción cuando hablamos de cuásares; en ellos todo es inmenso.