Mostrando entradas con la etiqueta stephen hawking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stephen hawking. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

Repaso: Agujeros negros y cuásares

Tras unas merecidas vacaciones, volvemos a publicar en Espacio140 los repasos de temas pendientes, una buena oportunidad para leer los temas originales o para repasarlos con las nuevas aportaciones. Y en este caso, volvemos con dos temas un tanto especiales: agujeros negros y cuásares.

Los nuevos tweets incluidos han sido los siguientes:


sábado, 10 de agosto de 2013

Agujeros negros

En este nuevo tema hablaremos de los objetos más nombrados, más exóticos y también menos conocidos (principalmente porque no se pueden ver) de todo el Universo conocido.

La leyenda y la destrucción siempre han ido de la mano de nuestros invitados de esta semana, pero no se asusten, porque hablaremos de "agujeros negros".

    "Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella."
    —Wikipedia

Así que, sin más dilación, vamos a entrar en materia (nunca mejor dicho) y a tratar de explicar en qué consisten estos extraños objetos.
Representación artística de un agujero negro
Representación artística de un agujero negro - Imagen: NASA/CXC/M. Weiss

Recordarán que cuando hablábamos de la vida de la estrellas decíamos que, cuando éstas morían, podían convertirse en otros objetos en función de su masa. Así, podían terminar como enanas blancas, estrellas de neutrones o... como agujeros negros.